Si decides operar bajo contratos de diferencia de QTUM, puedes cerrar la operación cuando quieras y el capital estará disponible en tu cuenta de trading al instante para que puedas volver a invertir o retirar.
Además si operas mediante CFD’s podrás operar en short o en long (a la baja o a la alza) es decir que puedes verte beneficiado tanto de las subidas como de las bajadas de la criptomoneda si operas correctamente.
Puedes utilizar multiplicadores dependiendo del exchange, que van desde x2 a x200 (por ejemplo, con un multiplicador de x100 abriendo una operación de 10€ estarías operando con 10€x100 = 1.000€) haciendo que sus fluctuaciones se vean multiplicadas en tu cuenta (si sube un 1% estarías ganando 10€ si has operado a la alza, si baja un 1% estarías ganando 10€ si estás operando a la baja, con tan solo un 1% de movimiento)
Principalmente hay dos tipos de inversión en QTUM y en el resto de criptomonedas en general
Invertir en Qtum (QTUM) a Corto o Medio Plazo
La mejor manera de invertir en QTUM a corto y medio plazo es aprovechando todas las subidas y bajadas del mercado para aumentar exponencialmente los beneficios, utilizando todas esas fluctuaciones para hacer operaciones de compra y venta,
Este tipo de inversión también es conocida como «Daytrading» o trading diario y normalmente utiliza multiplicadores para aumentar las ganancias.
Las operaciones pueden durar abiertas el tiempo que quieras, pero normalmente se sitúan entre un día y una semana en la que se aprovechan, los % de subida y de bajada de su precio para ganar dinero.
Para este tipo de inversión es mejor utilizar STORMGAIN.
Invertir en QTUM (QTUM) a Medio – Largo Plazo
Otros inversores eligen invertir a largo plazo en QTUM, es decir, compran cierta cantidad de QTUM y la mantienen en su monedero sin verse influenciados por subidas y bajadas de su precio a corto o medio plazo.
Este método de inversión también es conocido como «Buy & Hold» lo que significa, comprar y guardar.
Para este típo de inversión es mejor utilizar COINBASE.
Por ejemplo (en este caso tomando como referencia Bitcoin BTC):
Si un inversor a largo plazo hubiera invertido 1.076€ en Bitcoin el 20 de abril de 2017, dos años más tarde, el 20 de abril de 2019 se habrían convertido en 4.715€ o lo que es lo mismo, un incremento del 338.2%

Comparativa precio Bitcoin – Abril 2017 vs Abril 2019 (Precios en USD)
Si un inversor a largo plazo hubiera invertido 445€ en Bitcoin el 20 de abril de 2014, cinco años más tarde, el 20 de abril de 2019 se habrían convertido en 4.715€ o lo que es lo mismo, un incremento del 959.55%

Comparativa precio Bitcoin – Abril 2014 vs Abril 2019 (Precios en USD)
Puedes ver la evolución del precio del Bitcoin los últimos cinco años aquí
RECUERDA: resultados pasados en ningún caso garantizan resultados futuros, toda inversión conlleva riesgos así que piensa siempre antes de actuar si invertir en ADA es recomendable para ti o si deberías consultarlo con un gestor.